Cómo reclamar la cláusula suelo y otros abusos bancarios en 2025
En España, miles de consumidores han sido afectados por cláusulas abusivas en sus contratos hipotecarios, como la cláusula suelo, comisiones indebidas o la imputación de gastos hipotecarios de manera irregular. Si te encuentras en esta situación, debes saber que la ley está de tu lado y que puedes reclamar la devolución de lo que has pagado de más con la ayuda de un abogado especializado.
¿Qué es la cláusula suelo y por qué es abusiva?
La cláusula suelo es una disposición incluida en muchas hipotecas a tipo variable que establece un interés mínimo a pagar, aunque el euríbor u otros índices de referencia bajen. Esto ha generado que muchos hipotecados no se beneficiaran de las reducciones del mercado, pagando intereses más altos de manera injusta.
Desde 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró nulas estas cláusulas cuando no fueron debidamente informadas al consumidor, obligando a los bancos a devolver el dinero cobrado de más.
Otros abusos bancarios que se pueden reclamar:
Además de la cláusula suelo, existen otras prácticas bancarias abusivas que pueden ser objeto de reclamación:
1. Gastos hipotecarios: En muchas hipotecas, las entidades bancarias impusieron al cliente el pago de gastos notariales, registrales y de gestoría, cuando en realidad debían ser asumidos por el banco.
2. Comisiones indebidas: Cargos por conceptos como mantenimiento de cuenta obligatoria para la hipoteca o comisiones por amortización anticipada superiores a las legales.
3. IRPH: Un índice de referencia alternativo al euríbor que ha sido objeto de litigios debido a su falta de transparencia y perjuicio económico para los hipotecados.
¿Cómo reclamar la cláusula suelo y otros abusos bancarios?
Si sospechas que tu hipoteca incluye alguna cláusula abusiva, sigue estos pasos para iniciar una reclamación:
1. Revisión del contrato: Un abogado especializado en derecho bancario analizará tu hipoteca para determinar si tienes derecho a reclamar.
2. Reclamación extrajudicial: Antes de acudir a los tribunales, es obligatorio presentar una reclamación formal al banco. En muchos casos, la entidad accede a devolver el dinero sin necesidad de juicio.
3. Demanda judicial: Si el banco no responde o rechaza la reclamación, se puede interponer una demanda ante los tribunales. La jurisprudencia es favorable a los consumidores y las posibilidades de éxito son altas.
Beneficios de contar con un abogado especializado:
Los procesos de reclamación bancaria pueden ser complejos y requieren conocimientos legales actualizados. Un abogado experto te ayudará a:
– Calcular cuánto dinero puedes recuperar.
– Redactar la reclamación extrajudicial con los argumentos legales correctos.
– Defender tu caso ante los tribunales si es necesario.
Recupera lo que es tuyo con la ayuda de un abogado:
Si crees que has sido afectado por la cláusula suelo o cualquier otro abuso bancario, no dejes pasar la oportunidad de reclamar. Encuentra a los mejores abogados especializados en derecho bancario en RedProfesional.pro y recupera lo que te pertenece.